


Blog del grupo Scout 125 San Estanislao. Pertenecemos a SCOUTS DE ANDALUCIA, asociación federada en ASDE (Scouts de España). Somos miembros de la O.M.M.S. (Organizacion Mundial del Movimiento Scout WOSM)
La Unidad se han marchado al pueblo donde tienen su cena de fin de ruta y los intercambio de regalos
El clan se ha dado un homenaje gastronomico en su parcela para celebrar juntos el fin de la ruta.
Esta nocha ha habido totemnizaciones de la tropa y la tribu se ha reunido para decidir sobre la peticion de 5 neófitos-esta tradición tan antigua como el Escultismo es una de las más bonitas de las que tenemos aunque no es formal como la progresion. Todos los totemnizados del grupo forma la tribu y examinan al neófito que tras llevar un año de promesa decide que ya está su espìritu en comunion con la naturaleza y se inspira en un animal con el que tiene afinidades tanto en lo fisico como en lo que a carácter se refiere. En una noche de luna llena, la tribu hace cantos y danzas Indias en un claro del bosque para convocar a los espíritus de la naturaleza. Llos neófitos pasan una serie de pruebas que no podemos contar porque esta ceremonia es sólo para iniciados. estas pruebas tienen que se dificiles y divertidas a la vez y constituyen una noche imborrable para todos. Este totem será su nombre scout para toda la vida. Algunos de los totems de gente que está en el campamento son Mapache tititeador, Pato Patoso, Jaguarondi risueño, Perezoso astuto, Gurripato quejica, Cucú Canijo etc, ... y forman la tribu.
Los totemnizados en esta larga noche han sido: Lucia (bichito) es Suricato presumido; Nemo es Pez Payaso; Victoria Luque es Delfín inquieto; Willi es Hamster extrovertido; Bea es Lobita marchosa. Enhorabuena porque ya forman parte de la gran tribu de los eah eah y han cantado juntos el Ani Kuni.
Almuerzo: Ensaladilla rusa y perianas empanadasDIA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES. Hoy hemos empezado la jornada antes de lo habitual porque a las 10 viene un autobus contratado por el grupo para llevar a castores, lobatos y scouts a realizar dos actividades muy interesantes:
El Aula del Bosque de Amogable:- Un centro de interpretación de los bosques que está en Navaleno y donde los niños podrán conocer los ecosistemas boscosos de la zona, como se explotan desde la antiguedad y como hacerlo de forma sostenible y eficaz. Los monitores del aula les van a dirigir varias actividades, juegos y dinámicas.
A la hora del almuerzo se han trasladado en autobus para comer en el Centro de Interpretación del Cañón del rio Lobos en Ucero.
El grupo ha recorrido el Cañon del rio Lobos.
Aula del Rio.- Allí los niños han conocido los ecosistemas acuáticos dulces. La vegetacion de l ribera y han tenido talleres de confeccion de moscas artificiales para pescar, lanzamientos de pesca en un estanque y arroyo de iniciación y "catch and release" (=pesca sin muerte) en el rio. Tambien han podido visitar las instalaciones de acuicultura y piscifactoria que allí hay.
Se ha llegado al Campamento sobre las 20 h.
Ha llegado el Clan que ha terminado extraordinaria ruta de más de 150 km en los Picos de Urbión. Se merecen un buen descando y una buena comida.
La Unidad tambien ha llegado al campamento desde Soria.
Ambas secciones han aprovechado la ultima hora de la tarde para una abuena ducha, aseo, curas y evaluacion de la ruta-
Ya estamos todos juntos ¡por fin! El coordinador dormirá a pierna suelta toda la noche.
Almuerzo: Bocata de jamon/pavo y queso y sandía- Cena: Sopa de fideitos y ensalada tropical con pescado rebozado y melocotón en almíbar.
Por la noche llegaron al Campamento: Baloo, Bagheera, Arco Iris, Erika, la prima Carmen y Carlos. Se hizo el primer consejo de campo todos juntos.
Mano formada por 15000 scouts
Hoy ha amanecido el día lluvioso y aunque no ha llovido mucho si que ha fastidiado un poco el programa y ha habido que aprovechar para hacer los talleres debajo de los pabellones. Por cierto que una racha de viento ha levantado el cenador y por poco de lo carga.
Castores.- Han cantado bajo la lluvia y bajo el pabellon grande han estado haciendo un taller de reciclaje completando sus fichas y ya son unos expertos separando los resíduos. Despues han dado un largo paseo por el bosque. El "cordi" Ale les ha dado un charla sobre la Historia del Escultismo y tambien le ha explicado que representan las banderas que hay izada en el mástil y bajo las que nos reunimos cada mañana para hacer el acto comunitario. Tambien se les ha explicado que son las "totemnizaciones" y aunque no se hace esta ceremonia hasta que son de la tropa y llevan un año con la promesa, les ha gustado mucho y ya estan ilusionados con los nombres que se piensan poner cuando llegue el momento (aunque son un poco surrealista).
La Manada ha hecho la colada con el jabón fabricado a partir del aceite usado del campamento. De paso se han duchado a conciencia y han arreglado su cubil porque ha habido revisiones esta mañana y había cierto desorden. Los Viejos Lobos siguen con sus "Akela´s Points" y los niños acumulan sus puntillos aunque algunos tienen "saldo deudor". ¿que son? Unos billetitos de colores que entregan los viejos lobos cuando los lobatos destacan por alguna actitud positiva (orden de sus cosas, aseo personal, lavado de menaje, atención a las indicaciones,... o perder por lo contrario (platos sucios, perder cosas,....) Hay un banco para los "Akela´s poinst" donde pueden canjear los points por doble racion de fruta, bolsita con gusanitos, etc.... Por la tarde han hecho talleres y juegos y tambien se les ha explicado las totemnizaciones.
Tropa.- La revisión de parcelas de patrulla ha resultado positiva pero ha habido que arreglar algunas construcciones y apretar amarres cuadrados. Han reparado el cenador grande y han hecho un taller de "palo de lluvia" ¿?. Por fin han montado el puente de mono para pasarlo (son dos cuerdas paralelas un arriba y otra abajo que sirven para vadear un rio con los pies en la de abajo y las manos en la de arriba). La tribu de los Eah Eah ya entona su cántico y esto es signo inequívoco de que se reunirá pronto para estudiar la candidatura de los neófitos para la totemnización: ¡Eah, eah, eah, eah, eah, eah. aaahhhh!
La Unidad ha llegado a Navaleno desde Quintanar y mañana seguiran su ruta hacia el espectacular "Cañón del Rio Lobos". Enclave de gran belleza y riqueza ecológica que fue puesto en valor como parque natural por nuestro añorado y nunca bien ponderado Felix Rodríguez de la Fuente. Refugio de rapaces y carroñeras como el Buitre leonado y de valioso ecosistemas acuáticos.
El Clan Sirius ha llegado a Montenegro de Cameros en la Rioja (a 20 km del cpto) y mañana parten para la laguna de Neila ¿será para "remar en su propia canoa"? Esta broma se refiere al método pedagógico scout de esta seccion que como corresponde a su edad, es un compromiso más personal de reafirmacion de los valores desarrollados en etapas anteriores y de autodesarrollo de los potenciales personales para ponerlos al servicio de los demás. Esto es lo que llamamos "remar tu propia canoa".
El almuerzo: Marmita de Obelix (Sopa del puchero), filete con ensalada y sandía. Cena: Sopa de picadillo, Little octopus with french omelet (pulpitos de salchichas con tortilla) y macedonia de fruta natural.